¡Adiós constipado! Seminario de nutrición y fisioterapia en Holmes Place
Uniendo fuerzas entre Fisioterapia y Nutrición en nuestro Seminario de Holmes Place para compartir eficaces consejos que nos ayudan a prevenir el constipado.
¿Eres de las pesonas que pasan más de un constipado al año? ¿Alguna vez te has preguntado cómo prevenir o mejorar estos catarros?
Junto con mi compañero en Holmes Place, Javier García Sánchez, Fisioterapeuta y con mi chica de prácticas, Maria Escribano, Farmacéutica y futura Nutricionista creamos un ambiente de aprendizaje para mejorar nuestra salud y prevenir el constipado.
Hablamos de recomendaciones de Fisioterapia para controlar la congestión nasal. En el caso de los adultos, muchas veces aguantamos y pasan los días pero existen técnicas para aliviar la congestión nasal que son muy efectivas en los niños. Si tenéis peques y se constipan mucho os animo a probar la ayuda de un fisioterapeuta porque veréis una mejora considerable.
Y respecto a la alimentación además de puerro, arándanos o jengibre para mejorar la congestión, tratamos el tema de la microbiota.
¿Qué es la microbiota?
Son centenares de microorganismos de diversas especies que viven en nuestro tubo digestivo. Estos microorganismos son diferentes en cada uno de nosotros. Alteraciones en esta microbiota pueden estar relacionadas con enfermedades como el asma, obesidad, el síndrome del intestino irritable, entre otras.
En el intestino se establece nuestra capacidad inmunitaria y una microbiota sana nos puede ayudar frente al constipado. Os dejo 3 consejos para mantener a nuestra microbiota fuerte y contenta:
1. Elimina azúcares simples. Elige una alimentación lo más natural posible: verduras, frutas, legumbres, carne, pescado, huevos y lácteos. Elimina los ultraprocesados y el exceso de azúcar en café. Y cuando digo azúcar me refiero también al azúcar moreno, panela, sirope de agave y derivados.
2. Probióticos y Prebióticos. Son alimentos naturales que ayudan a mantener una flora microbiana normal. Entre los probióticos tenemos los yogures, kéfir, té kombucha y otros fermentados. Y entre los prebióticos, alimentos que no se digieren, pero sirven de comida a las bacterias buenas, encontramos el almidón resistente, ajo, cebolla, plátanos, legumbres y espárragos.
3. Ejercicio físico. Practicar ejercicio físico y sudar es beneficioso para nuestra flora intestinal
Me encantan este tipo de seminarios y ver como las personas están interesadas en aprender. Siempre queremos saber más, cuidarnos más y valorarnos más, es una forma de crecer y de sacar lo mejor que llevamos dentro. Y además, nos ayudar a prevenir el constipado. Si necesitáis más información de este tema no dudéis en escribirnos, estamos encantados de ayudaros a sentiros mejor cada día.
Si queréis saber más de estos Talleres y Teambuilding no dudéis en contactar con nosotros Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en visitar nuestra Web Talleres de nutrición en empresa. ¡Gracias!
"Hoy es un buen día para cuidarte. Hoy es un buen día para brillar.
Si quieres descubrir más sobre Shain y que se convierta en tu estilo de vida contacta con nosotros y apúntate a nuestra newsletter.
Elige cuidarte. Elige brillar. Elige Shain.